Murchante está situado en el sur de Navarra, en la zona conocida popularmente como la Ribera de Navarra. Se situa en el valle medio del río Ebro, a pocos kilómetros de él. Sus coordenadas son: 20º 02′ longitud Oeste y 42º 02′ latitud Norte. Dista 95 kilómetros de Pamplona, tiene una altitud de 323 metros y un término municipal de 13,4 km². Limita al Norte y Oeste con Tudela mientras que por el Sur y Este confina con el término de Cascante. El terreno es relativamente llano, ocupando la población una antigua terraza fluvial que domina las tierras circundantes.

Dos corrientes de agua, una natural y otra artificial, cruzan y riegan sus campos. Por un lado, el río Queiles que baja del Moncayo y que ha hecho posible el milagro de verdor en su valle. Por otra parte, el canal de Lodosa, que riega desde 1935 las antes sedientas y esteparias tierras. Hoy en día Murchante tiene todo su término municipal convertido en regadío.

El clima es el típico del Valle del Ebro, luminoso la mayoría del año pero escaso en lluvias. El cierzo contribuye aún más a la sequedad ambiental pero en contrapartida crea un clima sano y saludable.

Bibliografía: «Murchante. La larga lucha por su libertad». Esteban Orta Rubio.